5 de agosto de 2025
El 23,5% de los hogares marplatenses está en situación de pobreza multidimensional y poco más del 35% tiene dos o más carencias simultáneas, según se desprende del Informe sobre Pobreza Multidimensional, desarrollado entre la Red Mar del Plata Entre Todos y el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA). El informe analiza indicadores sobre las condiciones de vida en la ciudad: combina los datos de pobreza del Observatorio con los elaborados por la Red a partir de la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC) sobre trabajo, vivienda, servicios básicos, salud, educación y seguridad social.el concepto de «pobreza multidimensional» se refiere a la falta de acceso a diversos recursos necesarios para llevar una vida digna y satisfactoria. No sólo contempla la falta de ingresos monetarios, sino también el acceso a recursos básicos como la educación, la salud y la vivienda adecuada. En detalle, según el estudio, uno de cada tres hogares «enfrenta múltiples carencias», una mirada que va en línea con la medición del INDEC: para el aglomerado Mar del Plata-Batán, la pobreza por ingresos alcanzó al 28,9% de los hogares y la indigencia al 3,3% en el segundo semestre de 2024.