Las últimas

Escándalo cripto: Milei imputado

Tiempo de lectura: ...

El fiscal federal Eduardo Taiano imputó formalmente al Presidente Javier Milei por negociaciones incompatibles con la función pública, estafa y delitos contra el orden financiero tras una oleada de denuncias presentadas la semana pasada luego de la creación y lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que dejó cientos de damnificados, informó hace minutos C5N.
El funcionario de la Justicia tomó la decisión en base a la denuncia presentada por el dirigente opositor, Juan Grabois, junto al diputado Itai Hagman, entre otras demandas que fueron elaboradas y apuntan contra la participación del líder libertario en la repentina valoración y posterior desplome del criptoactivo, consignó ámbito.com.
El expediente, que analiza posibles delitos por abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho, también involucra a Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales.
Lo que se sabía hasta el momento era que la empresa de Hayden Davis, presidente de Kelsier Ventures, creadora y responsable del lanzamiento del token fallido $LIBRA, nunca se inscribió en el Registro de Proveedores de Servicios Activos Virtuales, PSAV, de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que enlista a personas físicas y jurídicas con operaciones de criptoactivos en la Argentina. Este es uno de los puntos que comenzó a investigar el fiscal Eduardo Taiano a partir del viernes.
El dato no es menor dado que en su posteo inicial en la red social X, el presidente Javier Milei justificó la promoción de la cripto $LIBRA enmarcada en un proyecto que buscaba potenciar el financiamiento de emprendedores en la Argentina, algo que nunca podría haber ocurrido.
Según señalaron voceros del organismo, $LIBRA -que es token- se lanzó a través de una billetera descentralizada de la red Solana, que no es un PSAV, tiene otra naturaleza y por eso no figura en el registro, ni está regulada por el organismo. La duda es por qué la empresa de Davis o alguna asociada local no aparecen en el listado donde hay 127 registros de firmas locales y del extranjero, que sí se anotaron para operar en el país.
Por otra parte, este viernes uno de los denunciantes advirtió a la Justicia que se logró determinar que se trata de wallet, del tipo multisig, de la red SOLANA y que las direcciones localizadas se encuentran etiquetadas como “Milei”, “Milei CATA” y “VladMilei”, informó el portal minutouno.com.
A partir del trabajo técnico realizado por el experto en criptomonedas Santiago Siri “se han podido localizar las direcciones públicas de las billeteras controlantes de los fondos de la criptomoneda $LIBRA”, dice la presentación realizada a la fiscalía.

Estás leyendo:

Las últimas

Escándalo cripto: Milei imputado

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.