21 de abril de 2022
Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) estudian las propiedades de un arbusto nativo que resulta ideal para la elaboración de biocombustible por el alto rendimiento en aceite de los cultivos y, además, porque no es comestible, por lo que no compite con el consumo humano. Se trata de la Jatropha curcas, una planta capaz de sobrevivir en ambientes secos y en suelos salinos que, por si fuera poco, ofrece varias cosechas al año, según le relató al portal de Tiempo Edmundo Ploschuk, docente de Cultivos Industriales de la FAUBA. «En su momento, se la llamó la ‘especie mágica’, y muchas personas la cultivaron en sus campos», sostiene Ploschuk.«El problema es que en aquellos tiempos el área implantada creció más rápido que su investigación, lo cual generó bastante frustración. En numerosas ocasiones, la especie no rindió lo esperado, y en ciertas condiciones directamente no sobrevivió», añadió el investigador.