Las últimas

Estados Unidos presiona a Cuba

Tiempo de lectura: ...

El Gobierno de Estados Unidos sancionó este viernes por primera vez al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al cumplirse cuatro años de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 en la isla, según anunció el Departamento de Estado de EE.UU que alegó “violaciones a los derechos humanos”.
Otras medidas del Gobierno de Donald Trump incluyen restricciones de visado a “numerosos funcionarios judiciales y de prisiones”, agregó el secretario, de ascendencia cubana, informó la agencia EFE.
Por su parte, el Gobierno de Cuba desestimó las sanciones impuestas por Estados Unidos al presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel, y otros altos cargos, por considerar que Washington “no tiene la capacidad de doblegar” al pueblo cubano y sus dirigentes.
“EE. UU. es capaz de imponer sanciones migratorias contra dirigentes revolucionarios y de mantener una guerra económica prolongada y despiadada contra Cuba”, denunció el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, en la red social X.
La medida tomada este viernes contra los altos funcionarios cubanos se suma al anuncio de la administración Trump a inicios de julio, mediante la aprobación de un nuevo memorándum presidencial que prohíbe a los ciudadanos de EE.UU. ir a Cuba en calidad de turistas, informó Telesur.
El Memorando también establece realizar auditorías periódicas y la obligación de los viajeros de registrar todas las transacciones relacionadas con Cuba durante al menos cinco años, y endurece las limitaciones al envío de remesas a la isla, las cuales ya habían sufrido una caída del 43.4% en 2024. 
Todas estas medidas forman parte de la llamada política de “máxima presión” por parte del Gobierno de EE.UU., que mantiene contra Cuba desde 2019, cuando el presidente Donald Trump, en su primer mandato, dictó 243 nuevas medidas coercitivas unilaterales, con el propósito de asfixiar la economía y estimular un supuesto Gobierno de transición en Cuba.

Estás leyendo:

Las últimas

Estados Unidos presiona a Cuba

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.