Las últimas

Etiquetado frontal, más cerca

Tiempo de lectura: ...

La secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, indicó ayer que, a partir de la reciente reglamentación de la ley de Etiquetado Frontal, desde el Gobierno nacional «pasamos a hacer efectiva esa política pública de promoción de alimentación saludable con información clara en los productos para que la gente sepa lo que está por consumir». En declaraciones que realizó desde la Casa Rosada a los canales 10 de Córdoba, 9 de Chaco y 12 de Misiones, la funcionaria estimó que «en el caso de las grandes empresas, a partir de septiembre estará el etiquetado o el cambio de perfil de los nutrientes». Tirado ponderó la nueva legislación al señalar que permite al consumidor «contar con toda la información» en el etiquetado frontal de los productos alimenticios, fundamentalmente sobre los excesos de azúcar, sal, grasas saturadas o grasas totales para que pueda elegir si lo va a consumir o no. Al respecto dijo que trabajan desde hace más de seis meses en la «promoción de la nutrición saludable como parte también de prevención, sobre todo en cierto tipo de enfermedades como son las enfermedades crónicas y no transmisibles». La funcionaria precisó que la ley 27.642, de Promoción de la Alimentación Saludable, «ya está en vigencia, les da un plazo a aquellas grandes empresas de seis meses a partir de la reglamentación y que son de nueve meses a partir de la sanción de la ley».

Estás leyendo:

Las últimas

Etiquetado frontal, más cerca