9 de septiembre de 2022
Cuatro exmilitares que integraron los llamados «escuadrones de la muerte» que en los años ‘80 persiguieron y asesinaron a cientos de militantes sociales y dirigentes opositores fueron procesados por la justicia de El Salvador. La Fiscalía General de la República (FGR) destacó en un comunicado que es la primera vez que se procesa a una estructura criminal de estas características en un juicio por delitos de lesa humanidad por un juez de Paz. El hecho determinante fue la matanza de una familia de cinco integrantes, en abril de 1981, detenidos en el cantón san Andrés, en el departamento de San Miguel, pero cuyos cuerpos fueron encontrados –con signos de tortura y mutilados- en el cantón El Carmen. Los acusados son los exmilitares José Inés Benavides Martínez, Luis Alonso Benavidez Polío, José de la Cruz Orellana Iglesias y Ángel Aníbal Alvarado Benítez, más conocido como «El Chele Aníbal» y el único prófugo. Los escuadrones de la muerte fueron responsables entre otras atrocidades, del asesinato de monseñor Óscar Arnulfo Romero durante el conflicto que se extendió de 1980 a 1992. Romero fue baleado mientras daba misa en su iglesia, el 24 de marzo de 1980 y fue canonizado por el papa Francisco en octubre de 2018.