2 de agosto de 2023
Según los registros oficiales de la provincia, en el primer trimestre de 2023 el valor de las exportaciones de La Pampa acumuló una suba del 33% interanual, alcanzando un valor histórico de u$s65 millones, superando en 1,5 veces los valores promedio registrados para ese trimestre en los últimos ocho años. Por el contrario, a nivel nacional se registró una caída de 36% interanual en el período debido a las menores cantidades exportadas del complejo oleaginoso y cerealero. Los datos surgen de un informe elaborado por la agencia ICOMEX de Inversiones y Comercio Exterior, organización no gubernamental compuesta por actores el sector privado, el sector público provincial y el Banco de La Pampa. De acuerdo con las mediciones, las exportaciones pampeanas se concentraron en las manufacturas de origen agropecuario (73%), impulsadas fundamentalmente por la carne bovina fresca y el aceite de girasol (150% y 221% interanual respectivamente) y los productos primarios (27% interanual), principalmente trigo y cebada. China sigue liderando las ventas externas de la provincia con el 40% del total. Brasil desplazó a Israel del segundo lugar, pasando este último al tercer puesto. Uruguay y Perú completaron el Top 5. Más del 50% de las empresas exportadoras de La Pampa son micro y pequeñas.