10 de marzo de 2022
La reunión de hoy entre los ministros de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, y Rusia, Serguéi Lavrov, con la mediación de Turquía ha finalizado sin avances significativos.
«Vine aquí con una propuesta humanitaria: crear un corredor humanitario a y desde Mariúpol. Para que los civiles que quiera abandonar esta zona puedan hacerlo, y para poder llevar ayuda humanitaria dentro», expuso Kuleba. «Por desgracia, Lavrov no estaba en posición de comprometerse a ello, pero tratará este tema con las autoridades rusas», continuó.
Antes del inicio del encuentro, el ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlüt Cavusoglu, conversó por separado con los dos diplomáticos, que llegaron a Antalya ayer y se alojaron en hoteles diferentes. El presidente del país anfitrión, Recep Tayyip Erdogan, quien ha intentado mediar en el conflicto, destacó el miércoles que su país «puede hablar al mismo tiempo con Ucrania y Rusia».
Con las bolsas en alza ante la expectativa del nuevo cónclave (todavía no hay datos de cómo respondieron ante el fracaso de las conversaciones), las delegaciones de los dos países enfrentados han realizado a la fecha tres reuniones, dos en Bielorrusia y una en Ucrania. Lo cierto es que aun con algunos resultados positivos en relación a los corredores humanitarios, las negociaciones, al menos por ahora, no han logrado avances de importancia.