Las últimas

Francos frente a una moción de censura

Tiempo de lectura: ...

El diputado de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, presentó este lunes un proyecto de resolución para interpelar al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de iniciar una moción de censura. La medida surge después de que el Ejecutivo suspendiera la aplicación de la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso pero postergada hasta que se asignen partidas presupuestarias específicas. El proyecto tiene la firma de figuras reconocidas de la oposición, como Miguel Ángel Pichetto y Emilio Monzó. En él se enumeran causales graves como la nulidad e ilegalidad del Decreto 681/2025, el incumplimiento de leyes vigentes, la violación de la división de poderes y la falta de asignación adecuada de partidas presupuestarias. Cada punto será debatido y votado de manera independiente en el pleno, según establece el texto. La moción de censura es un mecanismo constitucional que permite al Congreso interpelar y, eventualmente, remover a un funcionario del Poder Ejecutivo. Introducida en la Reforma de 1994 en el artículo 101 de la Constitución. En el mismo sentido y en  su primera acción como nuevo interbloque, desde Desarrollo y Coherencia -la unión entre los bloques liderados por Marcela Pagano y Oscar Zago- citaron a la Cámara de Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que sea interpelado.

Estás leyendo:

Las últimas

Francos frente a una moción de censura

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.