9 de julio de 2024
Organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas, sindicatos y personas en situación de calle reclamaron este lunes la declaración de la emergencia para quienes se encuentran en esa situación. En las últimas dos semanas seis personas murieron a causa del frío en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
“Ayer cerca de las 6 de la mañana encontraron a un hombre muerto en la puerta de un banco, al 200 de la avenida Callao”, precisó Horacio Ávila, referente de Proyecto 7, organización que desde hace años asiste a personas en situación de calle, en referencia a la última víctima, mientras se realizaba la caminata desde el Obelisco a la Plaza de Mayo para visibilizar el flagelo.
Ávila encabezó la columna que transitó la Diagonal Roque Sáenz Peña en la que marcharon representantes de agrupaciones como Liberación Popular, Nuestra América, Barrios de Pie, La Cámpora, ATE y otras organizaciones. También estuvieron presentes el diputado nacional Eduardo Valdés y la legisladora porteña Victoria Montenegro, ambos de Unión por la Patria, informó Somos Télam.
“Estamos pidiendo la declaración de emergencia para que se pueda destinar presupuesto a las personas en situación de calle. Para que los centros de inclusión porteños los reciban espontáneamente y no tengan que llamar a la línea 108 para que venga un móvil de BAP y los traslade. Ese operativo puede llevar siete u ocho horas en las que una familia o una persona necesitada está a la intemperie”, argumentó Ávila, quien denunció además que recibió una amenaza de muerte.