Las últimas

Género y Derechos: piden más Estado

Tiempo de lectura: ...

Un nuevo estudio revela qué nivel de adhesión tienen actualmente las agendas de género y derechos sexuales y reproductivos en la población, y qué opinión social hay sobre el rol que debe jugar el Estado para dar respuesta frente a la desigualdad por razones de género, entre otras cuestiones. En Puntos de vista sobre género y derechos sexuales y reproductivos en Argentina 2024,  investigación realizada por el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) en articulación con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), y la colaboración de Luis Costa y Asociados, a partir de una encuesta en línea a 2000 personas a nivel nacional mayores de 16 años, se encontró que el 80 por ciento de los consultados considera que falta mucho por hacer para asegurar la igualdad de derechos en la Argentina. Siete de cada 10 cree que el Estado debería involucrarse y/o invertir mucho o bastante en brindar asistencia integral a víctimas de violencia de género, facilitar información y métodos de prevención de embarazos e Infecciones de Transmisión Sexual, y brindar educación sexual integral. En otras cuestiones sociales, como aumentar salarios en salud y educación, esta valoración alcanza el 80 por ciento. Y se acerca o supera el 90 por ciento en cuestiones como garantizar la calidad y continuidad educativas y reducir la pobreza.

Estás leyendo:

Las últimas

Género y Derechos: piden más Estado

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.