Las últimas

Hallazgo clave contra la aterosclerosis

Tiempo de lectura: ...

Desde Madrid, científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descubierto una molécula producida por las bacterias intestinales que causa la aterosclerosis, una enfermedad cardiovascular que mata a millones de personas cada año en todo el mundo. Esta revelación podría facilitar el diagnóstico y propiciar nuevas vías de tratamiento. La aterosclerosis aparece cuando la placa, una sustancia pegajosa, se adhiere a las arterias, donde se acumulan el colesterol, la grasa, los glóbulos sanguíneos y demás sustancias de la sangre, causando el endurecimiento de las arterias, lo que reduce el suministro de sangre oxigenada a los órganos y los tejidos del cuerpo, aumentando considerablemente el riesgo de ictus e infartos. Los resultados del estudio, publicados en la prestigiosa revista científica Nature, muestran que este metabolito, llamado propionato de imidazol (ImP), está relacionado con el desarrollo de esta enfermedad de las arterias en personas aparentemente sanas. Según la investigadora del CNIC y primera autora del estudio Annalaura Mastrangelo, ello implica «gran ventaja» en diagnóstico frente a las pruebas disponibles actualmente.

Estás leyendo:

Las últimas

Hallazgo clave contra la aterosclerosis

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.