15 de abril de 2025
Harvard, la universidad más rica y prestigiosa de los Estados Unido, rechazó una serie de exigencias del Gobierno de Donald Trump, presentadas bajo el argumento de combatir el antisemitismo. La respuesta de la administración federal no tardó en llegar: congeló fondos por US$2.200 millones y amenazó con quitarle su estatus impositivo. «El estatus impositivo está totalmente condicionado a actuar en interés público» escribió el presidente Donald Trump en su red Truth Social, después de que la universidad hiciera pública su negativa a firmar un acuerdo impulsado por el grupo de trabajo presidencial sobre antisemitismo, en defensa de su independencia institucional y de la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. El presidente de Harvard, Alan Garber, explicó los motivos del rechazo: «Aunque algunas de las demandas buscan combatir el antisemitismo, la mayoría representan una regulación gubernamental directa de las “condiciones intelectuales” en Harvard», afirmó en el sitio oficial de la institución. «No vamos a ceder nuestra independencia ni a renunciar a los derechos constitucionales que protegen la libertad de expresión», agregó. Columbia University, otra institución de elite, optó por aceptar parte de las condiciones luego de sufrir un recorte de US$400 millones en financiamiento.