Las últimas

Mesa interministerial de Inteligencia Artificial

Tiempo de lectura: ...

La Jefatura de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, creó en su órbita la Mesa Interministerial de Inteligencia Artificial con el objetivo de diseñar una estrategia integral que compatibilice la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) con la plena vigencia de los derechos laborales. La coordinación del trabajo será articulada junto con la Secretaría de Asuntos Estratégicos (SAE).
El nuevo espacio, según se informó oficialmente, responde a que la creciente incorporación de las aplicaciones habitualmente llamadas de Inteligencia Artificial representa uno de los cambios socio-tecnológicos más relevantes del siglo XXI debido tanto al potencial que traen aparejadas para la transformación de la producción y del trabajo, así como a las profundas consideraciones éticas que plantea su implementación.
El trabajo que llevará adelante la Mesa Interministerial buscará disponer de diagnósticos precisos y avanzar en la elaboración de los marcos regulatorios necesarios para minimizar los impactos no deseados de la IA.
Además, será un espacio de diálogo y análisis en el que se examine el impacto que la IA puede generar sobre la realidad socio-económica del país. En ese sentido, las áreas participantes tendrán en consideración tanto las ventajas de su incorporación en la actividad privada o en la gestión de las políticas públicas así como los riesgos que implican.
La Jefatura de Gabinete de Ministros y la SAE coordinarán el trabajo donde participarán representantes y expertos de los ministerios de Economía, Trabajo, Ciencia, Tecnología e Innovación, Defensa, Salud, Seguridad y la Cancillería. La Mesa Interministerial podrá convocar a otras jurisdicciones. También se prevé invitar a participar a entidades públicas y privadas especializadas en la problemática.

Estás leyendo:

Las últimas

Mesa interministerial de Inteligencia Artificial