Las últimas

Hogueras antiinmigración en Irlanda del Norte

Tiempo de lectura: ...

Las tradicionales marchas protestantes de la Orden de Orange han arrancado en Irlanda del Norte con polémica por la quema de una embarcación de inmigrantes colocada en lo alto de una gran hoguera, en una acción que la Policía autónoma (PSNI) investiga como un delito de odio. La comunidad probritánica-unionista celebra desde anoche el ‘Doce de julio’ en medio de una creciente tensión por los recientes disturbios alentados por grupos de extrema derecha, que dejaron en diferentes partes de la región decenas de policías heridos, cuantiosos destrozos y familias de inmigrantes expulsadas de sus hogares. Además de los desfiles orangistas, cientos de hogueras arden estos días en barrios protestantes, en las que habitualmente se queman también efigies de rivales nacionalistas-católicos o la bandera tricolor de la República de Irlanda. Este año, tras la violencia «racista» del pasado junio, la fogata de Moygashel exhibió en su cúspide una patera con maniquíes con chalecos salvavidas sobre dos pancartas con los mensajes «Parad los barcos» y «Veteranos (de guerra) antes que refugiados». El primado de la Iglesia de Irlanda (protestante), el arzobispo de Armagh John McDowell, consideró que este incidente es «racista, amenazante y ofensivo», y advirtió de que no representa «en absoluto al cristianismo o la cultura protestante», pues, en realidad, es «inhumano y anticristiano».

Estás leyendo:

Las últimas

Hogueras antiinmigración en Irlanda del Norte

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.