16 de octubre de 2021
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y el Instituto Nacional de la Semilla estuvieron presentes en Expo Cannabis y en ese ámbito indicaron que tienen como objetivo de fortalecer el financiamiento para cooperativas que se dediquen producir cáñamo industrial y agilizar su matriculación, además de asegurar la producción y calidad de sus semillas. «Tenemos dos grandes objetivos, crear un fondo para créditos por fuera del sector bancario para las cooperativas, que va a servir para presentar propuestas y desarrollarse en la industria del cannabis, y agilizar la matriculación», dijo Jonathan Thea, jefe de gabinete del INAES en una charla organizada en Expo Cannabis. En la misma charla, Diego Bertone, ingeniero agrónomo especializado en cannabis medicinal e industrial, habló sobre la utilidad del cáñamo industrial: «La producción de semillas de cáñamo para la industria -explicó- puede generar fibra textil de alta densidad, ser utilizada para biocombustible, crear papel, plástico, del tallo se puede producir harina, aglomerado y material para la construcción, además de fitomedicamentos y suplementos dietarios en cannabis medicinal e industrial».