17 de septiembre de 2025
En julio de 2025, el uso de la capacidad instalada en el sector fabril se ubicó en apenas 58,2%, lo que representa una caída respecto del mismo mes del año pasado, cuando el nivel había sido de 59,5%. El dato fue publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos [INDEC] y confirma una tendencia de estancamiento productivo que se mantiene desde principios de año.El concepto de capacidad instalada mide cuánto de todo el potencial productivo real de una industria se está utilizando: si una fábrica tiene condiciones para producir 100 unidades por día, pero produce solo 58, está usando el 58% de su capacidad instalada. Lo que queda sin usar se llama capacidad ociosa. En este caso, más de cuatro de cada 10 máquinas, líneas de montaje o instalaciones estuvieron paradas o trabajando por debajo de su nivel posible. Según el informe, solo cinco de los 12 bloques industriales relevados trabajaron por encima del promedio general. El mayor nivel de utilización se registró en refinación del petróleo (81,7%), seguido por productos alimenticios y bebidas (65,2%), industrias metálicas básicas (63,9%), papel y cartón (60,6%) y sustancias y productos químicos (59,9%).