1 de marzo de 2023
En lo que va del año se quemaron más de 100.000 hectáreas en la provincia mesopotámica y un 91% de esa superficie son esteros. Los datos surgen de un relevamiento llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que también señaló que el departamento correntino que más superficie quemada sumó hasta el momento es Ituzaingó, seguido por Concepción. Lavalle, por otro lado, fue el que menos afectado se vio con 11 hectáreas comprometidas. Una de las causas de esta situación es la sequía extrema por la que atraviesa Corrientes, por lo que el INTA expuso que sólo un 5.2% de la superficie provincial está cubierta de agua, porcentaje que equivale a 467.721 hectáreas. «La constante contracción de los cuerpos de agua superficiales que se verificó en humedales naturales y artificiales evidencia de que las escasas precipitaciones no han aportado a recuperarlos”, precisaron los especialistas del INTA. Además, el informe precisó que «en 2023 se detectaron 34.924 hectáreas que ya se habían quemado en el año 2022», lo que equivale a un 35% del total.