Las últimas

Inversión extranjera en América latina: los números

Tiempo de lectura: ...

La Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina llegó a 188.962 millones de dólares en 2024, un 7,1% más que el año anterior, impulsada por la reinversión de las empresas transnacionales ya instaladas en la región, informó el jueves la Cepal. Sin embargo, el reporte presentado en Santiago por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) alertó que existe un bajo interés de nuevas empresas por ingresar en la región. Así, los aportes de capital, uno de los componentes de la IED que miden este interés, cayeron un 12% en 2024. El crecimiento en la inversión estuvo impulsado mayormente por Brasil y México, las dos principales economías latinoamericanas, «que en conjunto, representaron el 61,6% del total de entradas».  Brasil recibió una IED de unos 71.070 millones de dólares en 2024, un 14% más respecto del año anterior, mientras que México consiguió 45.337 millones, un 48% más que en 2023. Colombia, Chile y Argentina, que les siguieron como países con más inversión extranjera directa en la región, disminuyeron sus entradas respecto de 2023.

Estás leyendo:

Las últimas

Inversión extranjera en América latina: los números

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.