19 de agosto de 2023
Los Familiares del militante social Facundo Molares Schoenfeld, militantes del Movimiento Rebelión Popular (MRP) y sus abogados aseguraron que “hay muchos elementos contundentes para comprobar el crimen” del fotoperiodista, cuyo cuerpo fue velado la tarde de este viernes, y aseguraron que sufrió una “asfixia” llevada a cabo por efectivos de la Policía de la Ciudad que lo “aplastaron boca abajo contra el suelo” y le produjeron un “accidente de tipo cardíaco” seguido de muerte, durante un operativo de represión a una protesta de la que el activista participaba el jueves pasado en el Obelisco.
Durante una conferencia de prensa realizada en la sede del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), en la ciudad de Buenos Aires, uno de los abogados de la familia Molares, Gustavo Franquet, sostuvo que “los elementos que tenemos son muchos y contundentes, nos van a permitir comprobar el crimen”.
De acuerdo a lo explicado por el letrado, el perito de parte Fernando Mario Ariel Rossi consideró que la autopsia del cuerpo de Molares es “absolutamente compatible con una asfixia”.
En tanto, respecto a la identificación de los efectivos policiales que participaron de este accionar, Franquet aseguró que “no se hizo demasiado” hasta el momento y que “recién el jueves tuvieron acceso al expediente”.
“Todavía no se ha conseguido una información precisa sobre la Policía de la Ciudad”, sostuvo.
La causa, que se encuentra está a cargo del juez Manuel Gorostiaga, del Juzgado Criminal y Correccional Nº2, fue caratulada como “averiguación de causales de muerte”, y quien instruye la investigación es la Fiscalía Nacional en lo Criminal Correccional 30. El jueves último Gorostiaga aceptó a Hugo Molares como querellante en la causa en la que se investiga la muerte de su hijo por ser “particular damnificado” en los hechos, informó la agencia Télam.