Las últimas

Jóvenes: compleja situación

Tiempo de lectura: ...

De acuerdo con un informe de la UCA, los jóvenes entre 18 y 24 años excluidos del sistema educativo –que representan a más de la mitad de la población–, fueron los más perjudicados por la pandemia. Un 25% no estudia ni trabaja, por lo que son doblemente excluidos, y el porcentaje de jóvenes de hogares pobres que no cuenta con formación académica ni un empleo llega al 38%. Así, los excluidos del sistema educativo representan más de cinco de cada 10 jóvenes a nivel nacional. «Después de la pandemia la situación de escolaridad empeora y comienza a aumentar la cantidad de jóvenes que dejan sus estudios para ponerse a trabajar. Y como saldo respecto a 2019 están casi dos puntos por arriba los que no trabajan ni estudian. Esto es lo que deja la crisis del COVID-19 y que se agrava en los estratos más bajos o sectores marginales», señaló el titular del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia.