6 de abril de 2025
La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Pedro Cornelio Federico Hooft, uno de los jueces acusados de ignorar los hábeas corpus que presentaron los familiares de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar. Hooft estaba siendo investigado por su rol en la llamada Noche de las Corbatas, ocurrida en julio de 1977, cuando los grupos de tareas secuestraron a abogados –en su mayoría laboralistas– de la zona de Mar del Plata y a sus familias.
La decisión se tomó en el acuerdo del jueves y se conoció en las últimas horas, y contó con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Manuel García-Mansilla, este último pese a los 51 votos del Senado en contra de su pliego.
Hooft estuvo imputado por 17 casos de víctimas de homicidios, desapariciones forzadas, torturas y secuestros. Para la fiscalía, esos delitos “no hubiesen podido perpetrarse, o al menos no hubiesen contado con la garantía de impunidad posterior, sin el aporte esencial prestado por el juez Hooft, quien tramitando los hábeas corpus presentados en beneficio de las víctimas y las causas en las que debieron investigarse las privaciones ilegales de la libertad y los homicidios de algunas de ellas, proporcionó adecuada cobertura judicial a los autores de tales hechos, evitando a la vez que los sucesos fueran investigados en los estrados competentes”, informó Página12.