15 de abril de 2025
Este lunes empezó en Washington el juicio de la Comisión Federal de Comercio (FTC) contra Meta, acusada de haber creado un monopolio ilegal y de evitar la separación de Instagram y WhatsApp. Según la demandante, la empresa compró estas plataformas para suprimir a la competencia y consolidar su dominio en el mercado de redes sociales. Meta, antes Facebook, inició su expansión en 2004, cuando Mark Zuckerberg cofundó la plataforma mientras estudiaba en Harvard. Con el tiempo, la compañía creció y, en 2012, adquirió Instagram por 1.000 millones de dólares. Dos años después, sumó WhatsApp por 19.000 millones. Estas compras la ubican hoy como la séptima empresa más valiosa del mundo. Para la agencia antimonopolio, esas adquisiciones no fueron simples decisiones comerciales, sino parte de una estrategia para eliminar a sus rivales, bajo la lógica de «comprar o enterrar».