19 de junio de 2023
Siete hombres y una mujer fueron liberados este domingo por la noche después de la violenta represión que llevó adelante el sábado la policía jujeña en la localidad de Purmamarca, mientras otras 16 personas permanecían detenidas en las unidades penales del barrio Alto Comedero, según consigna la agencia Télam.
Entre las personas que recuperaron la libertad se encuentra el periodista jujeño Camilo Haro Galli, el turista de Buenos Aires Hernán Oviedo y el vocal de la comisión municipal de El Moreno Santiago Lamas.
También fue liberada este domingo es la estudiante Carmen Benicio, residente de la comunidad de Quebraleña.
“No estábamos pidiendo trabajo o plata, nada de eso, solo pedíamos que respeten nuestros derechos que como comunidades indígenas nos corresponde. Queremos hacer valer nuestros derechos”, afirmó Benicio a la salida del penal donde fue aguardada por dirigentes de la Intergremial y de organizaciones sociales y políticas.
Los detenidos fueron imputados por el artículo 194 del Código Penal que establece la prohibición de cortes de vías de comunicación, con un máximo de tres años y un mínimo de tres meses de prisión.
La estudiante destacó la visita que realizó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti y su equipo a Jujuy para entrevistarse con ellos en la unidad penal y dirigirse luego a la ruta nacional -en la entrada a Purmamarca- donde continuaba hoy la protesta de las comunidades indígenas contra la reforma constitucional aprobada recientemente.
Entre quienes aún permanecen detenidos en el penal de Alto Comedero están Javier Oscar Soriano, Juan Antonio Guanuco, Santos Simeon Maidana, Francisco Nicolás Martínez, Jaime Aldo Lamas, Enrique Elías Barrionuevo, Oscar Gastón Alancay y Marcelo Antonio Flores.