19 de diciembre de 2022
El escándalo por el viaje de jueces federales, funcionarios porteños y exespías junto con directivos de Clarín a Lago Escondido crece al ritmo de nuevos allanamientos en relación con la causa iniciada en Bariloche por la fiscal María Cándida Etchepare por delitos vinculados al pago y la aceptación de dádivas. Los investigados son los jueces Julián Ercolini, Pablo Yadarola, Pablo Cayssials y Carlos Mahiques; el fiscal general porteño, Juan Bautista Mahiques; el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro; el exagente de Inteligencia Leonardo Bergroth, el consultor Tomás Reinke; Pablo César Casey, directivo del Grupo Clarín SA, y el Ceo del grupo, Jorge Rendo, quienes habrían financiado el viaje al predio del magnate británico Joe Lewis.
La investigación indaga también sobre el trabajo de los magistrados durante los días en que viajaron al Sur. La Cámara de Casación Penal, indica un artículo de Perfil, indicó que Mahiques no pidió licencia para los días 13, 14 y 15 de octubre, aunque sí firmó expedientes, algo que está prohibido hacer a más de 40 kilómetros de distancia. Por tal razón, la madre de una de las víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan denunció al magistrado por la supuesta firma de una sentencia durante uno de los días en cuestión. También se ponen en tela de juicio los fallos de Pablo Cayssials a favor de la empresa Telecom –del grupo Clarín– tras el viaje.
La vicepresidenta fue la primera en usar este recurso en una causa iniciada por persecución de la AFIP a ella y su familia durante la gestión de Mauricio Macri, ya que está a cargo de Ercolini, quien tampoco pidió licencia en esos días clave. La AFIP, en tanto, a cargo de Carlos Castagneto, recusó a Cayssials y solicitó su apartamiento en dos causas en las que Papel Prensa y Telecom presentaron demandas contra el organismo recaudador.