9 de julio de 2023
Mientras la comisión de juicio político, que preside Carolina Gaillard (Frente de Todos), continuará la semana próxima con el análisis del fallo de la Corte Suprema por la coparticipación que benefició a la Ciudad de Buenos Aires, en las últimas horas se supo que en junio, los ingresos que tuvieron las 23 provincias y CABA en concepto de Coparticipación (sin considerar otras transferencias automáticas) ascendieron a un billón 105.033,4 millones, el mayor valor nominal de la historia, según consigna la agencia Télam.
De este modo, las provincias y la Ciudad de Buenos Aires se vieron favorecidas en cada uno de los seis meses de la primera mitad del año, en los que cuales las transferencias que recibieron por el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos tuvieron un crecimiento porcentual superior al de la recaudación nacional.
El crecimiento interanual fue por 110,6%, más de un punto porcentual por arriba del 109,2% que en el mismo período tuvo la recaudación nacional informada por la Secretaría de Hacienda y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
La brecha entre coparticipación y recaudación total se extendió a lo largo de todo el semestre e incluso con mayores diferencias que en junio: 7,3 puntos porcentuales en enero (100,7% contra 93,4%), 7,8 puntos en febrero (100,1% contra 82,3%), 22,5 puntos en marzo (110,8% contra 88,3%), 13,8 puntos en abril (104% contra 90,2%) y 7,4 puntos en mayo (112,3% contra 104,9%).