Las últimas

La Corte Suprema de EE.UU. contra la discriminación positiva

Tiempo de lectura: ...

Cada vez más conservador, el tribunal supremo de Estados Unidos embistió esta vez contra la discriminación positiva, el elemento que las universidades utilizaban para considerar temas raciales como un factor virtuoso en la admisión de estudiantes, argumentando que la historia estadounidense «no tolera» ese tipo de normativas. «Muchas universidades han concluido, erróneamente, que la piedra angular de la identidad de un individuo no son los desafíos superados, las habilidades construidas o las lecciones aprendidas, sino el color de su piel», reza la sentencia redactada por el presidente del alto tribunal, John Roberts, considerando que los procesos de admisión de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte van contra la decimocuarta enmienda de la Constitución que consagra la igualdad ante la ley. El concepto de discriminación positiva cobró importancia tras un movimiento para proteger los derechos afroamericanos y terminar con la segregación racial educativa en 1950. Al igual que cuando revocaron la decisión del juicio «Roe vs Wade», levantando la protección federal del derecho al aborto, ayer, los seis magistrados conservadores se impusieron ante la negativa de los tres demócratas que integran el tribunal.

Estás leyendo:

Las últimas

La Corte Suprema de EE.UU. contra la discriminación positiva