18 de junio de 2023
La Unión Europea (UE) implementara el primer conjunto de leyes para regular el uso e impacto social de la Inteligencia Artificial (IA). Esta medida “propone que los sistemas de IA que puedan utilizarse en distintas aplicaciones se analicen y clasifiquen según el riesgo que supongan para los usuarios. Los distintos niveles de peligro implicarán una mayor o menor regulación”, detalla Télam.
Entre los puntos más importantes de este sistema de leyes que propone la UE, se destacan: la necesaria supervisión de la IA por personas, en lugar de por la automatización, para evitar resultados perjudiciales, el establecimiento de una definición uniforme y tecnológicamente neutra de la IA que pueda aplicarse a futuros sistemas, y el establecimiento de normas diferentes para niveles diferentes de riesgo social.
De este modo, se determina el nivel más alto, de “riesgo inaceptable”, para los sistemas de IA que sean considerados una amenaza para las personas, los cuales serán prohibidos. Entre estos se incluyen aquellos que produzcan: “manipulación cognitiva del comportamiento de personas o grupos vulnerables específicos”, lo cual podría representar el comienzo de la regulación de los escenarios político – electorales, ya que se encontrarían incluidos los productos de marketing político donde se pueda demostrar que existió manipulación de la población en un proceso electoral.