18 de mayo de 2025
El nuevo papa León XIV inauguró formalmente este domingo su pontificado con una fuerte crítica a los abusos del capitalismo durante la misa en la Plaza de San Pedro, donde llamó a una Iglesia “unida” y comprometida con los excluidos del mundo.
Ante más de 200 mil personas y 150 delegaciones internacionales, el pontífice de 69 años —nacido en Chicago y naturalizado peruano— denunció que aún hoy persisten “demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, el miedo a la diferencia y un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, consignó Noticias Argentinas.
Durante la misa recibió los símbolos tradicionales del pontificado: El palio, estola de lana que representa al Buen Pastor y el anillo del Pescador, emblema del sucesor de Pedro.
En su homilía, León XIV evitó referencias abstractas y centró su mensaje en la urgencia de una Iglesia caritativa, sin propaganda ni poder, y orientada al servicio, la unidad y la justicia social.
“La caridad no atrapa a los demás con sometimiento ni con medios del poder”, advirtió el pontífice y destacó la necesidad de una Iglesia que no imponga, sino que camine junto a las personas y sea fermento de reconciliación en un mundo herido.
Entre los mandatarios presentes para la ceremonia estuvieron: el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, y el secretario de Estado Marco Rubio; los presidentes de Perú, Colombia, Ecuador, Paraguay y Ucrania y los reyes de España, Felipe y Letizia, además de líderes religiosos de diversas confesiones.