Las últimas

Ley de Agricultura Familiar: reglamentación incompleta

La Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar fue parcialmente reglamentada por el Gobierno, luego de nueve años de su sanción.  La ley, considerada «imprescindible» para el sector, fue impulsada en 2014 cuando Emilio Pérsico era secretario de Agricultura Familiar y ahora comienza a dar algunos pasos. El eje de la normativa sancionada es la creación de un banco de tierras para facilitar el acceso a pequeños productores y de un centro de producción y distribución de semillas. De los 36 artículos que integran la redacción de la ley, se efectivizaron apenas nueve, y otros cuatro de forma incompleta. Los objetivos generales y específicos de la ley (artículos 3 y 4) no están reglamentados. Tampoco el artículo 13 que insta a incorporar a las y los productores familiares como sujetos en cada política o programa de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, ni el artículo 15 que habla del «acceso a la tierra». Se impulsa la producción y comercialización de la agricultura familiar (artículo 21) pero se pierden de vista los incentivos ambientales que podía viabilizar la ley (artículo 20).