Las últimas

Los gastos en tarifas son los más altos de los últimos 30 años

Tiempo de lectura: ...

De acuerdo a un informe realizado por las consultoras Economía & Energía, y PxQ, los hogares del área metropolitana ya destinan en promedio más del 6% de sus ingresos a pagar las tarifas de luz y gas, el nivel más alto en 30 años.
Según el reporte, la principal razón es el retroceso de los salarios medidos en dólares, que en el primer semestre de 2024 se ubicaron en el valor más bajo de los últimos 20 años.
Los números del trabajo evidencian que el gasto promedio en luz y gas natural de los usuarios Nivel 1 era en marzo de 4,1% con respecto al salario RIPTE y en apenas 3 meses trepó a 6,4%. 
En tanto, en el caso de los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) en el mismo período pasó de 1,5% a 4,1%, mientras que para los usuarios de ingresos medios (Nivel 3) aumentó de 1,5% a 4,8%, detalló Noticias Argentinas.  
Por otro lado, si se toma sólo el gasto destinado a afrontar una factura promedio de gas natural puede verse que el 3,1% actual con respecto al RIPTE constituye el porcentaje más alto de toda la serie histórica, superando al período que va de enero de 2018 a diciembre de 2019 cuando promedió un 2,7%, con un pico cercano al actual a fines de 2018. 

Estás leyendo:

Las últimas

Los gastos en tarifas son los más altos de los últimos 30 años