Las últimas

Los números en rojo de Celulosa Argentina

Tiempo de lectura: ...

Según el balance presentado a la CNV por parte de Celulosa Argentina, cerró el ejercicio al 31 de mayo con una pérdida integral de $172.634 millones, una caída de ingresos del 44% respecto del año anterior y un patrimonio neto negativo de $23.774 millones, lo que la coloca en situación de quiebra técnica en los términos del artículo 94 inciso 5 de la Ley de Sociedades. Celulosa paralizó sus plantas en plena crisis y aún no logró acordar con acreedores y admitió en su memoria que «la falta de capital de trabajo volvió inviable el financiamiento de la operación, debiéndose parar la producción en las plantas de Capitán Bermúdez y Zárate». En total, la producción de papeles y pulpa fue de 138.000 toneladas, un 15% menor que el año anterior, mientras que las ventas internas cayeron 32% en toneladas. En su reseña, el directorio fue aún más categórico al describir el deterioro: «durante el segundo semestre las ventas cayeron 52% respecto del mismo período del año anterior, mientras que el financiamiento disponible se limitó a operaciones de muy corto plazo y tasas extremadamente altas, del orden del 35% al 45% en dólares». En este marco, la crisis también golpeó a las subsidiarias. En Corrientes, Forestadora Tapebicuá resolvió el cese total de operaciones por tiempo indeterminado, lo que afectó a más de 500 empleados y obligó al gobierno provincial a implementar un esquema de subsidios de emergencia.

Estás leyendo:

Las últimas

Los números en rojo de Celulosa Argentina

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.