Las últimas

Más recortes a la ciencia

Tiempo de lectura: ...

A través del DNU 447/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno reestructuró la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, tanto en su organigrama directivo como en sus objetivos. La definición fue oficializada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien justificó la medida para que el organismo “cumpla su verdadero objetivo: impulsar la innovación tecnológica en favor de las prioridades productivas del país”, informó ámbito.com.
El funcionario, aseveró que “ya no tendrán lugar proyectos de dudosa utilidad” y consideró que “la ciencia tiene que estar al servicio del futuro”.
El reciente decreto define que la dirección de la agencia estará a cargo de un comité -compuesto por un presidente y dos directores- quienes serán elegidos por el Ejecutivo “considerando parámetros de representación de diferentes sectores y disciplinas”.
Además, hace hincapié en que los mismos científicos tomen acciones para “procurar y administrar fondos provenientes de distintas fuentes -internas y externas-“, mientras que en la evaluación del proyecto deberá analizarse la “factibilidad económica, tecnológica, el porcentaje de riesgo y el recupero del financiamiento reembolsable otorgado” de los instrumentos y herramientas puestas en funcionamiento.
Este nuevo embate contra el desarrollo científico, que sin dudas significará la paralización de proyectos sobre todo en las Ciencias Sociales, en pos de una lógica mercantilista,  se suma a los recortes precedentes. De acuerdo a un informe del Centro Iberoamericano de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación, en medio de la falta de un Presupuesto 2025, el Conicet viene sufriendo una caída del 16,2% de sus fondos en términos reales, luego de haber perdido un 17,2% en 2024.

Estás leyendo:

Las últimas

Más recortes a la ciencia

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.