18 de agosto de 2025
El Observatorio Universitario de Buenos Aires publicó un informe sobre masculinidades libertarias, que analiza cómo las nuevas derechas, y particularmente el oficialismo argentino, han construido su narrativa en torno a una supuesta masculinidad bajo amenaza. El trabajo, que recopila el análisis de especialistas en género, política y comunicación, no sólo se pregunta por qué este discurso cala tan hondo, sino también cómo se articula y a quiénes interpela. De acuerdo con el informe que hoy reproduce Página 12, las subjetividades hiper-neoliberales reproducen la precarización y plataformización de las relaciones laborales, sociales y afectivas. Entre el público al que apunta la avanzada ideológica de la derecha se destacan los varones jóvenes y de clase trabajadora, entendidos como potenciales votantes, a los que se les incentiva la reivindicación de un imaginario honor perdido. El informe analiza cómo tuvo lugar el logro comunicacional: la creación de tendencias e identificación se completa con un discurso desestructurado, de «hombre común».