12 de octubre de 2021
«No existe limitación, ni cepo a la exportación de maíz», sostuvieron desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y afirmaron que si bien se comenzará a solicitar información extra a quienes pretendan realizar ventas al exterior, solo se trata de un mecanismo para impedir que la provisión en el mercado local se vea perjudicada. Desde el ministerio remarcaron que se decidió priorizar las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) fehacientemente respaldadas por compras físicas y con barcos nominados con fecha cierta. «Esta decisión no tiene ninguna implicancia en los mercados de futuros, ya que solo rige para la presente campaña comercial», aclararon. Así, a partir de ahora, los exportadores deberán presentar las declaraciones juradas de exportación de la cosecha de maíz 2020/2021, para que luego Agricultura pueda comprobar que esas compras realmente se encuentran ya en los barcos y tienen una fecha estimada de llegada a destino. Por su parte, las corporaciones agropecuarias manifestaron su preocupación ante la medida y adelantaron que perjudica al productor.