25 de julio de 2025
Las residencias médicas no son gratuitas. Así lo prueban los miles de médicos residentes que iniciaron este viernes en Inglaterra una huelga de cinco días en reclamo de una mejora salarial. Los residentes piden un incremento salarial del 29 % porque, a pesar de los recientes aumentos, consideran que el salario es significativamente inferior en términos reales al que tenían en 2008, debido al fuerte incremento del costo de vida en el Reino Unido. El ministro de Sanidad, Wes Streeting, en una carta enviada a los médicos residentes, dijo que lamentaba «profundamente» esta situación y agregó que estos profesionales han tenido un incremento salarial promedio del 28,9 % en la gestión laborista. En el primer año de formación tras finalizar la carrera de medicina, los médicos residentes ganan un salario bruto de 38.831 libras (44.655 euros) anuales, con un promedio de 48 horas semanales, mientras que en el segundo año asciende a 44.439 libras (51.104 euros), pero al finalizar la residencia, los salarios superan las 73.000 libras (83.950 euros). Cuando hacen turnos de madrugada, fines de semana y jornadas más largas, reciben pagos adicionales.