20 de septiembre de 2025
El poder adquisitivo de la población no repunta y la caída del consumo parece no tener freno. De acuerdo a un estudio privado, el impacto también se siente en los kioscos, almacenes y farmacias, donde se produjo una baja del 1,9% en agosto respecto del mes anterior.
La consultora Scentia relevó una baja mensual del consumo 1,9% en agosto, compuesta por una caída de 4,4% en las ventas de kioscos y almacenes, 2,6% en farmacias y 2,2% en autoservicios. Mayoristas también cayeron 0,9%. En cambio, comercio electrónico y supermercados de cadena crecieron 5,2% y 2,2%, respectivamente.
Osvaldo Del Río, director de la consultora Scentia, señaló que en agosto “se repite el signo positivo en la mirada agregada, logrando un +4% en la variación respecto del mismo mes de 2024, mientras que en el acumulado anual alcanza un +1,2%”. Sin embargo, observó que “continúa siendo dispar el comportamiento de los canales”.
En agosto, las ventas de supermercados cayeron 5,1%, respecto de igual mes del año pasado, mientras que en el acumulado del año bajaron 5,4%. También los mayoristas registraron un descenso de 8,1% interanual y 2,3% en lo que va de 2025.
En cambio, el consumo en autoservicios independientes creció 5,7% interanual, aunque de enero a agosto perdieron 2,3%, detalló NA.