Las últimas

Mesa por la Ciencia y la Tecnología

Tiempo de lectura: ...

La Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología manifestó su «rechazo absoluto» a las iniciativas que buscan «la privatización parcial y la extranjerización del sector nuclear argentino», y afirmó que el Gobierno «ha profundizado la crisis en el marco de un “cientificidio”». El agrupamiento sostiene en un comunicado que las iniciativas privatizadoras anunciadas por el Gobierno «incluyen la venta del 44% de las acciones de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA), una empresa superavitaria que constituye un motor clave del desarrollo tecnológico e industrial del país». El escrito destaca que «el supuesto “plan nuclear” anunciado por el presidente Javier Milei y el actual presidente de NA-SA, Demian Reidel, en diciembre de 2024, ha profundizado la crisis del sector en el marco del cientificidio que afecta al conjunto del complejo científico-tecnológico». Integran la Mesa Federal la Asamblea Multisectorial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); la Asamblea Nacional de Becarixs (ANB); la Asociación del Personal de INTA (APINTA); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); el Ateneo Científicxs Tucumanxs (ACT); Becarixs Agencia; Ciencia Nuestra; y Ciencia y Técnica Argentina (CyTA). También Ciencia y Tecnología para una Argentina Humana; Ciencia y Universidad para Argentina desde Bariloche (CUyA Bariloche); CNEA Unida y Organizada (CNEA UyO); Comisión de CyT Instituto Patria; Agrupación 31 de mayo (CNEA); y Agrupación Rolando García (ARG), entre otras.

Estás leyendo:

Las últimas

Mesa por la Ciencia y la Tecnología

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.