19 de diciembre de 2022
Millones de argentinos salieron a las calles en todo el país, sin distinciones, para celebrar el triunfo del equipo de Lionel Messi en Qatar 2022, en una explosión de alegría que hace años no se veía. Con camisetas del seleccionado de la AFA, gorros, banderas, pelucas, en los sitios más remotos del territorio expresaron un sentimiento que se potenció seguramente por el electrizante partido disputado con Francia en lo que pocos dudan que fue la mejor final en la historia de los mundiales de la FIFA.
En Tierra del Fuego, ni bien Gonzalo Montiel convirtió el último penal de la serie desde los 12 pasos, una extensa peregrinación comenzó a marchar hacia el centro portando banderas, gorros y carteles, saltando y cantando «el que no salta, es un inglés». En la Base Marambio, resalta un cable de Télam, todo el personal vibró frente a una enorme bandera nacional dispuesta en el salón donde se instaló una pantalla gigante y luego, la dotación improvisó una vuelta olímpica por el interior de la base.
En las calles de las principales ciudades de la Patagonia, Cuyo, el centro del país y el extremo norte también celebraron una copa que se demoró 36 años, desde México 86, y tres finales -Italia 90, Brasil 2014- para volver a estas tierras. En la ciudad de Buenos Aires, una multitud que algunos estimaron en más de un millón de personas, celebró en torno del obelisco porteño hasta altas horas de la noche. Los servicios de transporte fueron interrumpidos y solo se registraron algunos incidentes por el vallado dispuesto por el gobierno de la ciudad. En cada centro importante de los barrios de CABA también hubo festejos y primó la emoción y los cánticos que se fueron imponiendo durante el mundial, como el dedicado a la Abuela Lita, de Villa Luro, sobre la base de un tema de Village People, y el hit del momento, de La Mosca.