Las últimas

Milman quiere regular el uso de armas sónicas

Tiempo de lectura: ...

El diputado nacional Gerardo Milman presentó un proyecto de ley para establecer el marco regulatorio del uso de armas no letales sónicas en las fuerzas de seguridad que responden al Ministerio homónimo a cargo de Patricia Bullrich. “Tenemos que modernizar y hacer más sofisticado el accionar”, explicó el bullrichista, consignó el portal parlamentario.com.
Entre los fundamentos, el legislador, quien fue investigado tras ser apuntado por un testigo como uno de los autores intelectuales del intento de magnicidio contra la expresidenta Cristina Kirchner, en 2022, se basó en la Ley 20.429 sobre Armas de Fuego y Explosivos, sancionada en 1973, la cual regula la tenencia, portación y uso de armas de fuego, pero también contempla aspectos relacionados con armas no letales en ciertos contextos.
“Con la utilización de armas no letales, como las sónicas, habrá mayor capacidad de disuasión por parte de las fuerzas de seguridad ante delitos ordinarios, disturbios y manifestaciones que atenten contra el orden público”, consideró el diputado que integra el bloque Pro.
De acuerdo a la organización Letalidad Encubierta, los cañones de sonido se utilizan para emitir sonidos fuertes y dolorosos que pueden causar daños importantes en los tímpanos y en los delicados órganos de los oídos y/o pérdida de audición. Además de los efectos auditivos, las armas acústicas también pueden lesionar membranas internas (dispositivos infrasónicos).
Datos del CELS, aseguran que estas armas están diseñadas para infligir dolor a las personas y su uso en contextos de protesta aumenta la tensión y crea un pánico que puede provocar traumas psicológicos duraderos, heridas graves, discapacidades e incluso la muerte.

Estás leyendo:

Las últimas

Milman quiere regular el uso de armas sónicas

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.