Las últimas

No se deberá descontar el día de paro

Tiempo de lectura: ...

Todos aquellos trabajadores que se vieron “afectados en su movilidad” para concurrir a sus puestos laborales por el paro de colectivos resuelto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) desde la medianoche “conservarán el derecho” al “goce íntegro de sus ingresos habituales”, de acuerdo a lo dispuesto por el Ministerio de Trabajo.
“Establécese que los trabajadores afectados en su movilidad a los fines de la concurrencia a sus puestos de trabajo como consecuencia de las medidas referidas en el considerando, conservarán el derecho al goce íntegro de sus ingresos habituales”, indicó el artículo primero de la Resolución 887 difundida en la tarde-noche del viernes por la cartera laboral, según consigna Télam.
A su vez, se estableció que los trabajadores comprendidos en esa situación “deberán acreditar dicha condición ante su empleador”, y aclaró que “en caso de divergencias interpretativas” deberá “resolverse la cuestión por la vía del diálogo social entre empleadores, o sus representantes, y las organizaciones representativas de trabajadores”.
“La presente entrará en vigencia a partir del día 7 de Julio de 2023”, precisó el tercer artículo de la resolución de la cartera laboral a cargo de la ministra Raquel “Kelly” Olmos quien además convocó para el próximo lunes a una mesa de diálogo de la que participarán el ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Transporte, Diego Giuliano, para tratar el conflicto que paralizó el servicio de transporte en varias ciudades del país.  

Estás leyendo:

Las últimas

No se deberá descontar el día de paro