Las últimas

Nuevas categorías PyME

Tiempo de lectura: ...

El ministerio de Economía de la Nación, a través de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, anunció este domingo que actualizó los montos máximos de facturación que determinan las nuevas categorías PyME para «garantizar que las micro, pequeñas o medianas empresas sigan gozando de los beneficios que otorga el certificado». Según el gobierno, esta medida -que entra en vigencia a partir de hoy- beneficiará a cerca de 1,8 millones de empresas y contribuyentes. «En comparación con diciembre de 2019, hay un 234% más de MiPyMEs que tienen estos beneficios de alivio fiscal», explicaron en un comunicado. A través de la disposición 88/2023 de la subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, se actualizaron los montos máximos de facturación en todos los tramos tomando como referencia el Índice de Precios Implícitos (IPI) del Producto Interno Bruto elaborado por Indec, sectorialmente diferenciado. Adicionalmente, se realizaron aclaraciones con respecto a las condiciones de acceso al Registro MiPyME. Actualmente, cuentan con el certificado vigente 1.773.892 sociedades, autónomos, cooperativas y monotributistas, tanto empleadores como no empleadores.

Estás leyendo:

Las últimas

Nuevas categorías PyME