Las últimas

Nuevas dudas sobre los cuadernos de Centeno

Tiempo de lectura: ...

Según el jefe de la División Scopometría de la Policía Federal, Alejandro Centofanti, las primeras anotaciones del exchofer del Ministerio de Planificación Oscar Centeno en los cuadernos que sirvieron para armar una causa contra funcionarios y empresarios se hicieron día a día, pero las últimas, donde se habla de dinero y coimas, se escribieron en «una secuencia continua y sin alternancias temporales». Esto implica, según el especialista ante la Justicia, que no fueron escritos como una suerte de bitácora, como el resto de la presunta prueba que tiene en la cima de las acusaciones a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kircnher. En el estudio de los cuadernos números 7 y 8, señaló Centofanti, se puede «inferir una secuencia continua de escritura, sin alternancias temporales, discrepante de la modalidad de registro que usualmente se lleva para un llenado de constancias diarias». De lo que se podría deducir que fueron dictados en un mismo momento y no fueron, como alega la acusación del fiscal Carlos Stornelli y el fallecido juez Claudio Bonadío, anotaciones de cada presunta entrega de dinero de sobornos.  

Estás leyendo:

Las últimas

Nuevas dudas sobre los cuadernos de Centeno