Las últimas

Nuevas pruebas en la desaparición de lideresa mapuche en Chile

Tiempo de lectura: ...

Casi un año después de la desaparición de la lideresa mapuche Julia Chuñil, el caso dio un giro en las últimas horas tras filtrarse un audio según el cual la ambientalista chilena fue quemada.
A la mujer, de 73 años, y presidenta de la comunidad de Putreguel se le vio por última vez el 8 de noviembre del año pasado, cuando salió junto a su perro a alimentar a los animales.
Tras un largo proceso, en el que incluso intentaron inculpar a algunos de sus familiares, el lunes último la abogada querellante Karina Riquelme reveló a la prensa la existencia de una llamada telefónica donde el empresario Juan Carlos Morstadt le dice a su padre que Chuñil había sido quemada, consignó Prensa Latina.
Julia Chuñil, de 72 años, había liderado la recuperación de tierras ancestrales mapuche. La comunidad fue reconocida en 2014 por la CONADI (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena).
El empresario forestal Juan Carlos Morstadt Anwandter, que está en calidad de imputado en la causa, es descendiente de uno de los más conocidos colonos alemanes del siglo XIX, Carlos Anwandter. Es dueño del predio “La Fritz”, donde fue vista por última vez Julia Chuñil. Morstadt fue beneficiado en el proceso de adquisición de tierras por la dictadura de Pinochet, detalló Página12.
Los nuevos antecedentes llevaron a las autoridades y a organizaciones políticas y sociales a exigir una investigación profunda del caso.
Al referirse al tema, el presidente chileno, Gabriel Boric, instó a que las instituciones funcionen y se pueda esclarecer toda la verdad.
“Nadie puede ser indiferente cuando desaparece una persona. Estamos todos preocupados por saber qué pasó, dónde está. En chile no puede haber espacio a la impunidad”, dijo el mandatario.

Estás leyendo:

Las últimas

Nuevas pruebas en la desaparición de lideresa mapuche en Chile

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.