3 de junio de 2022
Ya está aprobado el sexto paquete de sanciones de la Unión Europea contra Rusia. Los embajadores europeos dieron el visto bueno a la nueva ronda de medidas que incluye el embargo parcial a las compras de crudo ruso, como acordaron a principio de semana los líderes europeos. Sin embargo, la aprobación se retrasó más de lo previsto debido a la presión que ejerció Hungría para borrar al patriarca de la Iglesia Ortodoxa de la lista de personas sancionadas. Hungría fue desde el primer día el gran obstáculo para sacar adelante este sexto paquete de sanciones económicas. El Gobierno que lidera Viktor Orban argumentó que su país depende en gran medida del combustible ruso (un 65% del petróleo que consume proviene de ese país) y exigió poder continuar con las compras. Para salir del bloqueo, los jefes de Estado y de Gobierno acordaron finalmente dejar de comprar únicamente el crudo importado por mar, permitiendo así que Hungría, la República Checa y Eslovaquia continúen recibiendo el suministro a través del oleoducto de Druzhba durante un período de tiempo.