Las últimas

Nuevos tratamientos de acción prolongada para VIH

Tiempo de lectura: ...

Según se anunció durante el XX Simposio Científico de Fundación Huésped, a partir de febrero de 2024 la Argentina contará con tratamientos denominados “long acting” para el tratamiento de los pacientes con VIH. Así lo detalló, según informa el diario Tiempo Argentino, la médica Marta Boffito, consultora en el Hospital Chelsea and Westminster de Reino Unido, quien disertó sobre el presente y el futuro de la Medicina en torno al VIH.
De acuerdo a lo explicado por la especialista, los pacientes seropositivos que pueden optar por este nuevo tratamiento son aquellos que tienen una terapia antiretroviral de mantenimiento estable, carga viral indetectable y que toleren la administración inicial de los fármacos cabotegravir y rilpivirina por vía oral durante 28 días. Aunque, según detalló la Dra. Daniela Cambilargiu, también expositora en el Simposio, en nuestro país la administración oral será evaluada en cada caso por el médico tratante y de acuerdo a lo que decidan los pacientes, podría iniciarse de forma directa con las inyecciones.
Boffito compartió las estadísticas de los estudios clínicos más prominentes llevados a cabo en Alemania, Australia y San Francisco y manifestó que solo se demostró un fallo virológico del 1,5 %. Ese porcentaje en el que los ensayos no funcionaron coincidieron con la existencia de dos o más factores basales en las personas, relacionados a mutaciones resistentes.
Las especialistas aseguraron además que la carga viral de los pacientes que cambian el tratamiento hacia uno de acción prolongada se mantiene indetectable, es decir, que los fármacos inyectables funcionan con la misma intensidad que las pastillas. “Tenemos el caso de un hombre de 48 años, con IMC no aumentado, que fue diagnosticado con VIH en 2008 y es indetectable, sin experiencias diferentes en su salud ni hepatitis B, él decidió cambiar a Long Acting porque está cansado de tomar las pastillas diarias, para él es un alivio”, contó Boffito.

Estás leyendo:

Las últimas

Nuevos tratamientos de acción prolongada para VIH