Las últimas

Obesidad infantil

Tiempo de lectura: ...

Por primera vez en la historia contemporánea, la obesidad ha superado a escala global al bajo peso como la forma más común de malnutrición entre los niños y adolescentes de cinco a 19 años. Así lo confirma un informe reciente de Unicef titulado Alimentando el negocio: Cómo los entornos alimentarios ponen en peligro el bienestar de la infancia, basado en datos de más de 190 países. Porque, contrariamente a lo que pueda creerse, la malnutrición no se mide solo por la falta de alimentos. Un exceso de ellos, cuando además son de mala calidad, es también un serio problema de salud para millones de niños y niñas en todo el mundo. La Argentina no es ajena a la tendencia. La Encuesta Nacional de Nutrición y Salud reveló que el 13,6% de los menores de cinco años presenta exceso de peso, cifra que trepa al 41,1% en niños, niñas y adolescentes de cinco a 17 años. A esto se suma que la inactividad física alcanza al 35% de los escolares y al 39% de los adolescentes.

Estás leyendo:

Las últimas

Obesidad infantil

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.