Las últimas

Pacto de Mayo hacia una desregulación económica “agresiva”

Tiempo de lectura: ...

Finalmente, el presidente Javier Milei, acompañado de 18 gobernadores, firmaron esta madrugada el Pacto de Mayo en Tucumán, un instrumento con el cual el libertario busca relanzar la segunda etapa de su primer año de gobierno. “Perseguiremos una agresiva agenda de desregulación económica”, indicó el mandatario en cadena nacional luego de firmar el acta en la Casa Histórica.
En este sentido, Milei anunció la creación de un “Consejo de Mayo”, que tendrá la tarea de  “traducir cada uno de los incisos” del Pacto, un total de 10, a “legislación efectiva” que se enviará al Congreso, señaló ámbito.com.
“Esperemos contar con el aval para materializar en reformas legislativas los principios aquí esbozados”, expresó el mandatario desde Tucumán.
En su discurso, Milei ratificó su intención de avanzar más sobre la legislación argentina. Habló de una profunda reforma laboral porque la actual “es un ancla, con normas vetustas, que hace difícil contratar personal”. Según el mandatario, para un trabajador no es mejor otro trabajador sino “es mejor un empresario y debe haber más empresas. Porque debe ser rentable contratar y no un acto solidario. Se debe poder despedir sin sufrir un litigio infernal”, afirmó Milei, consignó Página12.
Entre los diez puntos del Pacto que Milei busca traducir en leyes están: la inviolabilidad de la propiedad privada; el equilibrio fiscal innegociable; la reducción del gasto público en torno al 25% del Producto Bruto Interno; una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna; una reforma tributaria; la rediscusión de la coparticipación federal de impuestos; el compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país; una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal; una reforma previsional y la apertura al comercio internacional.
En tanto, los seis gobernadores que no asistieron a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán – Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Ricardo Quintela, Gustavo Melella, Sergio Ziliotto y el santacruceño Claudio Vidal-  volvieron a cuestionar la convocatoria del presidente Javier Milei.
“El único pacto que aceptamos en la provincia de Buenos Aires es el que defiende el federalismo, la industria, el trabajo y los recursos nacionales, el que garantiza los derechos y el bienestar de los bonaerenses”, aseguró en su cuenta de X el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof y agregó: “Eso es luchar hoy por nuestra independencia: trabajar por una Patria justa, libre y soberana donde todos puedan construir su futuro”.

Estás leyendo:

Las últimas

Pacto de Mayo hacia una desregulación económica “agresiva”