Las últimas

Paraguay violó derechos de guaraníes

Tiempo de lectura: ...

El Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas dictaminó que el Estado paraguayo violó los derechos de una comunidad indígena a sus tierras tradicionales. Dentro de las causas apuntadas por la ONU, señalan la falta de prevención y control de la contaminación tóxica de sus tierras causada por el uso intensivo de plaguicidas por empresas agrícolas vecinas. Este sería el primer dictamen del comité que interpreta de forma extendida el concepto de domicilio y el cual considera también como este los cultivos, ganado y otras formas de vida relacionadas con la caza, la recolección y la pesca de un pueblo. De esta forma, el comité responde a una denuncia presentada por la comunidad indígena Campo Agua’e, del pueblo ava guaraní, formado por unas 200 personas y que vive en el Departamento de Canindeyú, en la región oriental de Paraguay. El daño medioambiental también ha causado la desaparición de recursos naturales necesarios para la caza, la pesca, la recolección en el bosque o incluso prácticas tradicionales de la cultura guaraní, daños que han llevado a algunas familias a emigrar de la zona.

Estás leyendo:

Las últimas

Paraguay violó derechos de guaraníes