1 de noviembre de 2025
Un informe de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) muestra que en dos años, la facultad perdió casi el 15 por ciento de su planta docente. Los datos desmienten a los funcionarios de La Libertad Avanza, quienes el pasado miércoles negaron que hubiera ajustes y despidos.
En esa oportunidad, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, estuvieron en el Congreso y negaron la crisis en la educación superior. Dijeron que “no hay ajustes ni despidos” y confirmaron que el gobierno de Javier Milei no va a implementar la Ley de Financiamiento Universitario porque, señalaron, “no están explicadas las fuentes de financiamiento”.
No obstante, de acuerdo a los datos recabados por la facultad muestra que entre quienes renunciaron y los que optaron por jubilaciones anticipadas, perdió casi el 15 por ciento de su planta docente. Entre los motivos de esas bajas, está la situación económica. “El 40 por ciento de los docentes que renunciaron manifestaron motivos económicos o salariales”, indicó la decana de FAUBA, Adriana Rodríguez.
Entre 2023 y 2025, renunciaron 77 docentes y se registraron 25 jubilaciones anticipadas. Pero no es solo la pérdida del recurso humano por las malas condiciones lo que preocupa sino que también impacta en la investigación: la Facultad perdió 60 investigadores activos (el 8,5 por ciento). Si se lo compara con los años previos, las renuncias superaron en un 103 por ciento a la del período 2020-2022.
